Show simple item record

dc.contributor.advisorIglesias Fernández, Carlos 
dc.contributor.authorGonzalez Fuentes, Mario
dc.date.accessioned2012-07-25T10:46:48Z
dc.date.available2012-07-25T10:46:48Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/11221
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es estudiar el proceso de integración socioeconómica de la población extranjera residente en España, a partir de sus elecciones sobre el régimen de tenencia de vivienda. Múltiples trabajos asocian la decisión de convertirse en propietario de vivienda con un hito en el proceso de asimilación e integración social. Actualmente, mientras que más del 86% de la población española es propietaria de su vivienda, sólo el 25% de los inmigrantes lo es. Esto representa una disparidad de aproximadamente 60 puntos porcentuales, lo que revela la importancia de conocer los determinantes de esta decisión. El análisis realizado se estructura en dos niveles. El primero de ellos investiga en qué medida las diferencias de composición entre el colectivo inmigrante y la población nativa permiten explicar la disparidad existente en tasas de propiedad e identifica los principales factores explicativos. El segundo nivel analiza más en profundidad la probabilidad de convertirse en propietario para los tres grupos de origen más importantes: latinoamericanos, europeos no comunitarios y norteafricanos. Los resultados indican que las diferencias de composición explican sólo entre el 25% y 34% de la disparidad existente, mientras que más del 66% se explica gracias a factores relativos a la experiencia migratoria y proceso de adaptación. Además, se identifican tres perfiles marcadamente distintos de integración, según el grupo de origen del inmigrante, en los que afloran los diferentes proyectos de inmigración y la distancia cultural respecto a la sociedad española.en_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen_US
dc.subjectEmigrantes-Integración social-Españaen_US
dc.subjectEmigrantes-Viviendas-Españaen_US
dc.subjectPolítica económicaen_US
dc.titleConsecuencias de la integración de la comunidad inmigrante en España: análisis de las tasas de propiedad de viviendaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen
dc.subject.ecienciaCiencias económicas
dc.subject.ecienciaEconomía
dc.subject.ecienciaEconomics
dc.subject.ecienciaPolítica
dc.subject.ecienciaPolitical science
dc.subject.ecienciaCiencias sociales
dc.contributor.affiliationUniversidad de Alcalá. Departamento de Economía Aplicada
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)