El presupuesto del estado y la economía española, 1845-1935
Autores
Comín Comín, FranciscoDirector
Tortella Casares, GabrielFecha de publicación
1987Palabras clave
Presupuestos del Estado-España-Historia-S.XIX-XX
Historia económica
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Se estudian los ingresos y gastos del presupuesto del estado español entre 1845 y 1935 con el fin de conocer su estructura y sus efectos sobre la economía española que también se ha examinado. Se contrastan las teorías existentes para los distintos periodos: epoca isabelina y sexenio democratico; la restauracion; y la dictadura de primo de rivera y la segunda republica. Asimismo se analiza la evolución presupuestaria a largo plazo (1800-1980) y se descubre una evolución similar a otros países europeos pero con un retardo ocasionado por el desfase en la modernización económica y política española. Se pone de manifiesto que el presupuesto del estado no fue tan determinante sobre la coyuntura económica como se ha sostenido por el pequeño tamaño del presupuesto por las deficiencias de los instrumentos de la política fiscal y porque los ministros de hacienda se veían superados por las circunstancias políticas parlamentarias y sociales. Además los objetivos de la política fiscal apenas variaban porque los ministros de hacienda tenían el mismo ideario presupuestario.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
COM_043_65_completa.pdf | 602.6Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
COM_043_65_completa.pdf | 602.6Mb |
![]() |
Colecciones
- FTOSEHE - Tesis [10]
- Tesis Doctorales UAH [1779]