Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Camino Real: estudios de las hispanidades norteamericanas
  • Camino real, Número 06, 2012
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Camino Real: estudios de las hispanidades norteamericanas
  • Camino real, Número 06, 2012
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

From Santa Bárbara to San Juan de los Caballeros : Villagrá's "Historia" and the "Itinerario" of Juan de Oñate's expedition of 1598

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Sánchez, Joseph P.
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/11063
Editor
Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2012
Cita bibliográfica
Camino real: estudios de las hispanidades norteamericanas, 2012, n. 6, p. 43-73. ISSN 1889-5611
Palabras clave
Gaspar de Villagrá
Space
Geographical references
Colonial documents
Reliability
Poetic license
Espacio
Referencias geográficas
Documentos coloniales
Veracidad
Licencia poética
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
The Itinerary of Juan de Oñate's expedition (1598) and the Historia de la Nueva México (1610) by Gaspar Pérez de Villagrá are distinct in their styles and purposes. The itinerary is an official document which formed part of the report of the expedition. It was also subject to possible investigation by colonial officials. The Historia by Villagrá is the result of a literary expression about the route of the xpedition in form of an epic poem written from the point of view of the author. Up to what point can Villagrá’s. Historia be trusted? When the poetic licenses and words of the author are put aside and the events described by Villagrá can be compared with the facts of the itinerary and other documents related to the expedition, then it can be shown that Villagrá's work has validity — especially where the parts of the Historia can be verified by the statements identified in the Itinerary. This essay will explore the similarities between selected passages of the Itinerary, as an official document and the Historia, as a literary work.
 
El itinerario de la expedición de Juan de Oñate (1598) y la Historia de la Nueva México (1610) por Gaspar Pérez de Villagrá son distintos en sus estilos y propósitos. El itinerario es un documento oficial que formó parte del informe de la expedición y fue sujeto a posible investigación por oficiales coloniales. La historia de Villagrá es el resultado de una expresión literaria en forma de un poema épico de la ruta de la expedición, escrita desde el punto de vista del autor. ¿Hasta qué punto podemos confiar en la historia de Villagrá?. Cuando las palabras y licencias poéticas del autor se dejan a un lado y los eventos descritos por Villagrá se pueden comparar con los datos del Itinerario y otros documentos relacionados con la expedición, entonces se puede mostrar que la obra de Villagrá tiene su propia validez — particularmente cuando las partes de la historia pueden ser comprobadas por las declaraciones identificadas en el Itinerario. Este ensayo explorará la similitud entre los pasajes seleccionados del Itinerario, como documento oficial, y la Historia, como obra literaria.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
santa_Sanchez_CR_2012_N6.pdf173.5KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
santa_Sanchez_CR_2012_N6.pdf173.5KbPDF
Colecciones
  • Camino real, Número 06, 2012 [8]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV