Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Revista de poética medieval
  • Revista de poética medieval - Número 17, 2006
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Revista de poética medieval
  • Revista de poética medieval - Número 17, 2006
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La figura del poeta y el concepto de fábula en las "Etimologías" de Isidoro de Sevilla

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Carlos Villamaría, Helena de
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/10475
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2006
Cita bibliográfica
Revista de poética medieval, 2006, n. 17, p. 49-82. ISSN 1137-8905
Palabras clave
Isidoro de Sevilla
Etimologías
Fabula en la poética antigua y medieval
Isidore of Seville
Etymologies
Fabula in Ancient and Medieval Poetics
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Este trabajo tiene como finalidad el análisis de dos pasajes de las Etimologías de Isidoro de Sevilla (8,7,1-11 ; 1,40,3-6) que se refieren a la naturaleza y al papel del poeta, así como a la disquisición sobre el concepto de fabula, que le está profundamente ligado. Fruto de la combinación de diversas fuentes, la visión de Isidoro tiene, sin embargo, cierta coherencia: el poeta es visto como el transmisor de una verdad de base bajo el amparo de la fabula, el recurso que le permite vestir de un modo bello y atractivo su mensaje.
 
The aim of this paper is to analyze two passages of Isidore of Seville's Etymologies (8,7, 1-11; 1,40, 3-6) which deal with the nature and the role of the poet, so much as with the discussion about the concept of fabula, deeply concemed with him. Although Isidore's vision is the result of the combination of diverse sources, it shows however a certain coherence: the poet is seen as the transmitter of a basic truth under the cover of fabula, which is the resource that allows him to dress his message in a beautiful and attractive way.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
figura_villamaria_RPM_2006.pdf9.837MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
figura_villamaria_RPM_2006.pdf9.837MbPDF
Colecciones
  • Revista de poética medieval - Número 17, 2006 [11]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV