La isla de calor y los usos del suelo en Guadalajara
Autores
Bello Fuentes, VicenteEditor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
1994Cita bibliográfica
Serie Geográfica, 1994, n. 4, p. 83-97. ISSN 1136-5277
Palabras clave
Isla de calor
Usos del suelo
Cubierta
Transecto térmico
Heat island
Land uses
Cover
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En el presente artículo hemos estudiado,
en la ciudad de Guadalajara, la relación
entre su isla de calor, obtenida a través de la técnica de los transectos térmicos en automóvil, y sus diferentes usos del suelo, midiendo, en este caso, a partir de fotografía aérea y planos de la ciudad. La elevada correlación directa entre la isla
de calor y la densidad de edificación, nos muestra el favorable comportamiento de esta cubierta en la génesis del fenómeno; por el contrario, la elevada correlación inversa en las áreas con alta densidad de espacios verdes, indica que tales cubiertas la
dificultan o debilitan. This report is about the relationship
between the heat island of Guadalajara (Spain),
obtained by making thermic measurements while
travelling by car, and the different uses of the land
in that city, verified by means of the data taken
from air-photographs and city-maps. The high
degree of direct correlation between the heat island
and building-density, shows us the positive effect
of this cover in the starting-point of the phenomenon.
On the contrary, the high degree of inverse
correlation in those áreas with high-density of
green spaces, proves that such cover hinder or
weaken this thermic phenomenon.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
La Isla de Calor y los Usos del ... | 721.7Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
La Isla de Calor y los Usos del ... | 721.7Kb |
![]() |