Internacionalización y globalización : notas sobre su incidencia en las condiciones y expresiones del riesgo en América Latina
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo y Servicio de Publicaciones
Date
2001Bibliographic citation
Quórum: revista de pensamiento iberoamericano, 2001, n.3, p. 67-80. ISSN 1575-4227
Keywords
Riesgo
Globalización
Territorio
Exclusión social
Corredores logísticos
Ciudades
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El riesgo se explica en relación con una construcción social, producto de la relación dinámica,
cambiante y dialéctica entre los diversos tipos de amenaza y vulnerabilidad humana,
los procesos que contribuyen a la conformación del riesgo derivan de las modalidades
o estilos de crecimiento o acumulación económicas experimentadas en la
sociedad a lo largo de la historia. En América Latina, en general, el capitalismo en sus
distintas fases y formas ha conducido a la conformación de condiciones particulares de
riesgo. La globalización, como proceso objetivo, y las políticas impulsadas y sustentadas
en los principios del neoliberalismo cimientan nuevas expresiones del riesgo y del
desastre, surgen así nuevas formas de riesgo en el ámbito territorial y social, asociadas
con la conformación de zonas de libre comercio, corredores comerciales o logísticos,
grandes ciudades articuladoras de la nueva territorialidad de los procesos económicos y
la consecuente exclusión social de amplios sectores de la población.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
internacionalizacion_arguello_ ... | 1.184Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
internacionalizacion_arguello_ ... | 1.184Mb |
![]() |