View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de varios fármacos antiglaucomatosos sobre diversos aspectos morfológicos y funcionales del segmento anterior

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Bolívar de Miguel, GemaUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/10165
Director
Teus Guezala, Miguel ÁngelUniversity of Alcalá Author
Date
2011
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Cirugía
Keywords
Glaucoma-Tratamiento
Farmacología ocular
Oftalmología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
INTRODUCCIÓN: La transparencia corneal es crítica para la función visual y claramente esta es una propiedad única de este tejido. Para mantener la claridad estromal es necesario un endotelio funcionalmente intacto, ya que este regula la hidratación cornea, y la presión intraestromal corneal (PIC) es de gran interés al estudiar los mecanismos responsables de mantener la hidratación corneal constante. Además distintos fármacos usados para el tratamiento del glaucoma pueden producir cambios en la córnea y en otras estructuras del segmento anterior. El objetivo de esta tesis es evaluar los efectos de varios fármacos antiglaucomatosos sobre algunas estructuras del segmento anterior, como la córnea y el complejo zónulo-cristaliniano, con este fin se han diseñado dos modelos, uno experimental, debido a su naturaleza invasiva, para medir la PIC y y para poder producir cambios en la presión intraocular (PIO), y otro modelo en humanos para medir cambios en la profundidad de la cámara anterior. MATERIAL Y MÉTODOS: Se sometió a tratamiento con dorzolamida, brimonidina y travoprost a ojos de conejo New Zealand y se midió la PIC. Además en el grupo tratado con travoprost se indujeron aumentos de la PIO y se evaluaron los cambios en la PIC y en el espesor corneal. En los humanos se estudió el efecto del latanoprost sobre la profundidad de la cámara anterior. RESULTADOS: Hallamos que la dorzolamida y la brimonidina, pero no el travoprost, modifican la PIC. Además, en los ojos tratados con travoprost los aumentos de PIO producen cambios en el espesor corneal central pero no en la PIC. En los humanos el tratamiento con latanoprost da lugar a disminuciones en la profundidad de la cámara anterior. DISCUSIÓN: Encontramos que el estroma corneal posee una presión negativa, que puede ser registrada mediante canulación. Además la dorzolamida tópica disminuye la presión negativa del estroma corneal de manera significativa, mientras que la brimonidina produce un retraso en el tiempo necesario para alcanzar en los minutos iniciales la presión negativa en el estroma corneal, esto sugiere que estos fármacos alteran la función endotelial. En los ojos tratados con travoprost los aumentos de la PIO inducen una disminución del espesor corneal y esto podría deberse a que los cambios biomecánicos inducidos por las prostaglandinas a nivel del colágeno y la matriz extracelular estromales podrían dar lugar a cambios en las respuestas mecánicas de la córnea. La PIC no se encuentra afectada por los aumentos de la PIO en este grupo de estudio. En el estudio realizado en humanos el tratamiento con latonoprost produce una disminución de la profundidad de cámara anterior significativa y esto podría reflejar los cambios inducidos por las prostaglandinas y las metaloproteinas en el complejo zónulo-cristaliniano. CONCLUSIONES: La PIC es un método válido para evaluar la función endotelial en los conejos y dicha función es alterada por la dorzolamida y la brimonidina, pero no por el travoprost. Además las córneas de conejos tratadas con travoprost muestran una respuesta biomecánica diferente ante los aumentos agudos de PIO que los ojos control. En los humanos el tratamiento con latanoprost durante un mes disminuye la profundidad de la cámara anterior.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Tesis_Gema_Bolívar_de_Miguel.pdf3.935MbPDF
FilesSizeFormat
View
Tesis_Gema_Bolívar_de_Miguel.pdf3.935MbPDF
Collections
  • CIRUGIA - Tesis [37]
  • Tesis Doctorales UAH [1750]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV