Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Encuentro
  • Encuentro - Número 17, 2007-2008
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Encuentro
  • Encuentro - Número 17, 2007-2008
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A story-based approach to teaching English : a classroom experience

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Illán Martínez, Begoña
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/10072
Editor
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2008
Cita bibliográfica
Encuentro: revista de investigación e innovación en la clase de idiomas, 2007-2008, n.17, p. 52-56. ISSN 1989-0796
Palabras clave
English as a second language
English as a Foreign Language (EFL)
Storytelling approach
Biliteracy
First language
Inglés como segunda lengua
Inglés como Lengua extranjera
Enfoque de cuentos
Alfabetización en dos idiomas
Primera lengua
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
To learn a second language using stories can be one more tool to reach the curriculum goals. Stories can be used to arouse interest and increase motivation among students who are learning a second language. This article deals with a personal experience on how to use stories as additional material to the text book when teaching English as a second language. For this purpose, I will describe the problem encountered in the classroom, my proposal to improve the situation, based on authors who provide primary school teachers with ideas and innovative strategies. Finally, I will discuss the results that I obtained in the above research.
 
Aprender un segundo idioma, a través de cuentos, puede ser una herramienta más para conseguir los objetivos del currículum, a la vez puede despertar el interés e incrementar la motivación entre los alumnos, que están aprendiendo en una segunda lengua. Este artículo muestra una experiencia personal sobre la utilización de los cuentos, como material complementario, al libro de texto, en la enseñanza de la lengua inglesa, como segundo idioma. Para ello, describo, en primer lugar, la situación-problema encontrada en el aula, así como el planteamiento para mejorar dicha situación. El proceso está basado en ideas de autores, que proporcionan a los docentes (educación primaria), no sólo ideas, sino también estrategias novedosas. En segundo lugar, muestro el resultado conseguido en dicha investigación-acción, que me ha llevado una situación de búsqueda en la enseñanza de idiomas a niños.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
story_illan_ENCUENTRO_2007_2008.pdf130.5KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
story_illan_ENCUENTRO_2007_2008.pdf130.5KbPDF
Colecciones
  • Encuentro - Número 17, 2007-2008 [10]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV