%0 Journal Article %A Pérez Jiménez, Manuel %T Literatura popular y visión del mundo en José María Rodríguez Méndez %D 2005 %U http://hdl.handle.net/10017/795 %X Estudio de la pieza "El rincón de don Miguelito" (1978), del dramaturgo español contemporáneo José María Rodríguez Méndez, obra concebida con la técnica de un mosaico formado por personajes y situaciones cervantinos, amalgamados aquí por la presencia del propio Cervantes, que contempla el espectáculo de la vida popular el día de su muerte, participando así del mismo por última vez. Dado que, en la configuración de la obra, uno de los elementos básicos viene constituido por la intertextualidad cervantina, el desarrollo del presente trabajo atiende inicialmente a catalogar aquellos personajes y fragmentos de acción cuya procedencia resulta posible identificar en el conjunto de las obras de Miguel de Cervantes. Así, la recreación por Rodríguez Méndez de los universos cervantinos alcanza a las "Novelas Ejemplares" ("La Gitanilla", "Rinconete y Cortadillo", "El Licenciado Vidriera", "El coloquio de los perros"), a las "Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados" ("Pedro de Urdemalas", "La cueva de Salamanca", "La guarda cuidadosa", "El retablo de las maravillas"), al Quijote y a otros textos de Cervantes, así como a algún otro de nuestra literatura áurea. El tratamiento otorgado a todos estos personajes y situaciones se halla en consonancia con la concepción de la existencia que caracteriza al autor, la cual resulta central en todo su teatro y conforma la piedra angular de la visión del mundo que anima su dilatada creación de teatro histórico: lo popular es la médula de lo social, por lo que, en las obras de Rodríguez Méndez, los problemas comunes a las grandes masas anónimas son aglutinados alrededor de los personajes que pueblan los universos ficticios extraídos de los géneros que abastecen la imaginación popular, bien sean éstos áureos o contemporáneos. %K José María Rodríguez Méndez %K El rincón de don Miguelito %K Teatro español del siglo XX %K Intertextualidad cervantina %K Cervantes en el teatro %K Metaliteratura %K Spanish drama 20th century %K Literatura %K Literature %K Spanish philology %K Philology %K Filología %K Filología hispánica %~ Biblioteca Universidad de Alcala