%0 Journal Article %A Núñez Vega, Jorge %T Hipertrofia represiva: la cuestión carcelaria en América Latina %D 2005 %U http://hdl.handle.net/10017/7799 %X El texto es un estudio comparativo de países latinoamericanos donde se muestra la problemática del incremento acelerado de la población carcelaria desde principios de la década anterior. El estudio dice que la situación carcelaria depende de las reformas políticas y económicas de cada estado, donde lejos de responder a una discusión de la política criminal, las políticas se dirigen hacia un endurecimiento de la penalización y la expansión de la población carcelaria, lo que no guarda proporción con el incremento de la delincuencia. Prueba de ello es la política antidroga de los países andinos, donde la presión internacional, a través de la imposición de cuotas de incautación de drogas y de detenciones, engendra una lógica represiva al margen de la propia dinámica del delito. Estas políticas criminales y penitenciarias sobre drogas ilegales afectan además a los grupos más vulnerables del campo del narcotráfico. En Ecuador esto se aprecia en el porcentaje de mujeres privadas de libertad, en Bolivia con la cantidad de campesinos presos por esta clase de delitos. %K Ponlación carcelaria %K Política criminal y penitenciaria %K Política antidroga %K Endurecimiento de la penalización %K Dinámica del delito %K Reforma del Estado %K Prision population %K Criminal and penitentary policy %K Antidrug policy %K Hardening of the penalization %K Crime dynamic %K State reform %K Ciencias sociales %K Social sciences %K Política %K Political science %~ Biblioteca Universidad de Alcala