%0 Journal Article %A Garrido Yserte, Rubén %A Usach, Natalia %T Globalización y ciudades en América Latina : ¿es el turno de las ciudades intermedias en la Argentina? %D 2008 %U http://hdl.handle.net/10017/6536 %X En el presente documento se sostiene que la economía global ha impreso cambios en la tradicional configuración estrictamente jerárquica de los sistemas urbanos. La organización emergente tiende a ser más abierta y a privilegiar las relaciones horizontales entre ciudades. Se recogen algunas evidencias que dan cuenta de la relativa inserción de las principales ciudades de América Latina en algunas redes globales, para posteriormente centrarse en el caso argentino. Se plantea la tensión existente entre la tendencia forjada históricamente hacia la concentración geográfica de la población y de las actividades económicas en la metrópolis de Buenos Aires y otras tendencias un tanto más recientes hacia la dispersión, destacándose el papel de las ciudades intermedias. El documento concluye reflexionando sobre la necesidad de abordar los estudios sobre los flujos entre ciudades, los patrones de dependencia espacial entre las mismas y el papel de las políticas públicas en este proceso. %K Globalización %K Ciudades %K Ley Zipf %K Argentina %K Globalisation %K Cities %K Zipf law %K Argentina %K Economía %K Economics %K Sociología %K Sociology %~ Biblioteca Universidad de Alcala