%0 Journal Article %T Las políticas macroeconómicas frente a la recesión provocada por la covid-19: una visión sintética %D 2020 %U http://hdl.handle.net/10017/51993 %X En el actual contexto económico tratar el tema de qué políticas macroeconómicas, monetaria y fiscal, deben aplicarse ante las negativas consecuencias económicas generadas por el corona virus es un tema de gran importancia, porque resulta evidente que ante las medidas de política de salud que se están tomando para luchar contra la enfermedad -básicamente buena parte de los países de la Unión Europea han optado por aplicar medidas de confinamiento, con mayor o menor grado de exigencia-, los efectos negativos sobre la evolución económica están ya determinando la presencia de una recesión, con visos de provocar una caída de la actividad económica en 2020 en los registros históricos de muchos países. Aunque en esta nota se ofrece una visión sintética de qué posibles actuaciones fiscales y monetarias pueden implementarse, no debe dejar de reseñarse que no hay trade-off posible entre economía y salud en estos momentos, porque salvar vidas está por encima de cualquier otro objetivo, aunque sea a costa de la ya comentada recesión. No obstante, hay que pensar también en que una vez estabilizada la pandemia algunas actuaciones económicas paliativas deben haberse puesto en marcha. %K COVID-19 %K Macroeconomía %K Recesión %K Eurozona %K Economía %K Economics %K Sociología %K Sociology %~ Biblioteca Universidad de Alcala