%0 Journal Article %A Galeano Pachón, Ángela Giovanna %T Paleoinundaciones en el desierto de Atacama. Reconstrucción y modelización de inundaciones holocenas en la cuenca del río Copiapó (Chile) %D 2021 %U http://hdl.handle.net/10017/49896 %X La paleohidrología permite reconstruir la magnitud y la frecuencia de las inundaciones recientes y pasadas haciendo uso de evidencias geológicas. Con el objetivo de reconstruir los eventos de inundación presentados durante el Holoceno reciente en la cuenca del río Copiapó (Chile) se busca determinar la magnitud de los caudales de 5 de los 14 eventos de inundación identificados en el registro geológico en la zona baja del valle por Rivera (2019). La modelización mediante el software HEC RAS permitió obtener un Q = 118 m3/s para el evento 10, un Q = 126.5 m3/s para el evento 11, un Q = 152.2 m3/s para el evento 12, un Q = 201.5 m3/s para el evento 13 y finalmente, un Q = de 250 m3/s para el evento 14. Este evento asociado a la inundación histórica de 1655 tuvo por tanto un caudal similar al del 2015 obteniendo un periodo de retorno para eventos catastróficos de 360 años. La incorporación al análisis de frecuencia de inundaciones de la zona de estos nuevos datos permitirá mejorar el conocimiento sobre el comportamiento del río Copiapó y llevar a cabo las acciones preventivas y de mitigación en pro de la seguridad integral de la población del valle de Copiapó. %K Medio Ambiente %K Environmental science %~ Biblioteca Universidad de Alcala