%0 Journal Article %A Martínez Fernández, María Belén %A Chacón Gómez, José Carlos %A Díaz-Aguado Jalón, María José %A Martín Babarro, Javier %A Martínez Arias, Rosario %T La disrupción en las aulas de ESO: un análisis multi-informante de la percepción de profesores y alumnos %D 2020 %@ 1577-0338 %U http://hdl.handle.net/10017/46868 %X El presente estudio explora la relación entre la disrupción y tres conjuntos de indicadores sobre la convivencia escolar desde una perspectiva multi-informante. Los datos procedían de 4055 profesores y 16017 estudiantes de 187 centros de secundaria. Las tres variables dependientes fueron la percepción de profesores y alumnos sobre la disrupción, y el reconocimiento por los alumnos de acciones disruptivas. Los predictores elegidos comprendían aquellos relacionados con la calidad de la convivencia, otros sobre medidas organizativas del centro que mejoran dicha convivencia y un tercer grupo sobre obstáculos que la deterioran. Los resultados muestran una mayor relación de la percepción de los profesores con los tres grupos de predictores. Los indicadores de obstáculos a la convivencia mostraron una mayor varianza asociada con las tres medidas de la disrupción. La valoración y respeto de las familias también se asocia con bajos niveles de disrupción. El análisis de los obstáculos a la convivencia muestra que las conductas disruptivas y agresivas están íntimamente unidas. Las relaciones con las conductas coercitivas por parte del profesor encajan con la existencia de bucles de disrupción-coerción-disrupción crecientes. %K Percepciones profesor-alumno %K Conducta disruptiva %K Educación secundaria %K Convivencia escolar %K Estudio Multi-informante %K Teacher-student perceptions %K Disruptive behaviour %K Secondary education %K School climate %K Multi-informant study %~ Biblioteca Universidad de Alcala