%0 Journal Article %A Zamora García, Elena %T Programa de mejora de la calidad de vida autopercibida en personas bisexuales %D 2020 %U http://hdl.handle.net/10017/43626 %X El desarrollo y aceptación de una identidad bisexual es un proceso difícil. La evidencia apoya que asumir una identidad bisexual implica mayores dificultades que aceptar una identidad homosexual debido, entre otras cosas, a la invisibilización que existe a todos los niveles de la bisexualidad, lo cual deriva de unos prejuicios bifóbicos, que a su vez tienen sus raíces en el monosexismo que se entronca dentro del modelo binario tradicional. Esta invisibilidad supone una falta de referentes positivos que retroalimenta la invisibilidad y, por ende, la bifobia. Esta bifobia es diferente a la homofobia debido a que implica una serie de mitos y prejuicios propios. La Psicología Afirmativa nació para dar soporte a todas aquellas personas del colectivo LGBTI, pero en algunas áreas ha tenido un desarrollo mayor que en otras, siendo una de las mayores olvidadas la psicología afirmativa bisexual, ya que hay una sangrante falta de estudios con respecto a vivencias bisexuales específicas que no sean compartidas por homosexuales. Pero la realidad de las personas bisexuales es única y merece ser tomada en consideración, ya que la bifobia no es igual que la homofobia y genera unos niveles de sufrimiento muy altos, en todos los ámbitos. Por lo tanto, en este trabajo se desarrolla una propuesta de intervención desde un marco de referencia afirmativo, la cual tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida autopercibida en personas bisexuales a través del trabajo de diferentes indicadores que han demostrado ser cruciales en su bienestar. %K Bisexualidad %K Psicología afirmativa %K Identidad bisexual %K Bifobia %K Bifobia interiorizada %K Bisexuality %K Affirmative psychology %K Bisexual identity %K Biphobia %K Internalized biphobia %K Psicología %K Psychology %~ Biblioteca Universidad de Alcala