%0 Journal Article %A Loeches Sánchez, Raúl %T Advanced microwave filtering devices based on signal-interference techniques %D 2016 %U http://hdl.handle.net/10017/25887 %X Los sistemas de telecomunicaciones de radiofrecuencia y microondas requieren de dispositivos filtrantes capaces de permitir la transmisión de señales dentro de un determinado rango espectral e inhibir, tanto como sea posible, aquellas componentes espectrales que se encuentran fuera de este intervalo de frecuencias. Para este tipo de componentes circuitales se necesitan habitualmente características tales como alta selectividad filtrante, bajas pérdidas de inserción en la banda de paso, costes de fabricación reducidos y tamaño compacto. En conformidad con estos requisitos, los filtros basados en técnicas de interferencia transversal de señales son a día de hoy una alternativa plausible para aplicaciones de banda moderada a ultra ancha. En dichas estructuras filtrantes, la señal de entrada a procesar se divide en múltiples componentes que después de propagarse por distintos caminos eléctricos interfieren a la salida para obtener la función de filtrado deseada. Sin embargo, las aplicaciones emergentes de radiofrecuencia demandan prestaciones operacionales cada vez más difíciles de satisfacer. Además, la tendencia hacia el desarrollo de sistemas de telecomunicaciones y radar altamente versátiles requiere de dispositivos de preselección de señal con funcionamiento multi-banda y reconfigurables. Con esta finalidad, la presente Tesis Doctoral tiene por propósito el análisis, diseño, construcción y caracterización de topologías filtrantes avanzadas basadas en principios de interferencia transversal de señales. En concreto, pretende solventar algunas de sus limitaciones actuales, tales como la consecución simultánea de alta selectividad y baja distorsión de fase en banda, la síntesis de funciones de filtrado con asimetría espectral, la reducción de su tamaño físico, su adecuación para especificaciones de banda estrecha, y la obtención de capacidad multi-funcional. En el primer bloque de la tesis se combinan técnicas de filtrado convencionales con principios de interferencia transversal de señales para diseñar estructuras filtrantes que exhiben al mismo tiempo alta selectividad filtrante y baja variación del retardo de grupo en banda. Esto se consigue mediante un nuevo concepto de "acoplamiento fuente/carga interferencial". También se aborda la obtención de funciones de filtrado espectralmente asimétricas mediante técnicas de carga de las secciones filtrantes transversales mediante stubs. En el segundo bloque, se acomete la reducción del tamaño físico de filtros basados en interferencia transversal de señales mediante tres métodos: el uso de redes transversales de elementos concentrados, el empleo de técnicas de miniaturización mediante carga capacitiva, y la propuesta de secciones filtrantes transversales de elementos concentrados basadas en acopladores direccionales de potencia. La tercera parte se centra en extender la aplicabilidad de los filtros basados en interferencia transversal de señales a especificaciones de banda estrecha. Esto se consigue a través de implementaciones en tecnología mixta de onda acústica superficial y planar. Por último, en la cuarta parte, se aborda el desarrollo de dispositivos de microondas multifuncionales. En concreto, se proponen nuevas topologías de divisores de potencia tipo Wilkinson, transformadores de impedancia y filtros balanceados con capacidad filtrante de una o múltiples bandas de paso mediante la incorporación de secciones filtrantes transversales. Conviene destacar que para la mayoría de las estructuras filtrantes propuestas en esta Tesis Doctoral se proporcionan reglas y ecuaciones de diseño. Además, dichas configuraciones filtrantes son verificadas de manera experimental mediante la fabricación y medida de varios prototipos en rangos de microondas (un total de 17 circuitos fabricados en tecnología "printed-circuit board"). %K Filtros de microondas %K Radio frecuencia %K Telecomunicaciones %K Telecommunication %~ Biblioteca Universidad de Alcala