%0 Journal Article %A Camargo Fernández, Laura %A Méndez Guerrero, Beatriz %T Los actos silenciosos en el habla de las jóvenes españolas. Estudio sociolingüístico %D 2013 %@ 1697-0780 %U http://hdl.handle.net/10017/23600 %X El silencio es un recurso comunicativo plurifuncional cuyos significados varían dependiendo de factores contextuales y culturales (Jaworski 1993; Poyatos 1994; Cestero 2000; Escandell 2006; Ephratt 2008; Camargo y Méndez 2013). La naturaleza pragmática y sociolingüística del fenómeno aconseja ir caso a caso atendiendo al contexto, las variables sociales y la relación entre los participantes. Para este estudio, se partirá de los resultados del análisis de un corpus de 9 horas de conversaciones espontáneas mantenidas por 6 mujeres jóvenes universitarias españolas (1,5 horas por informante) y se presentarán (1) una taxonomía de los silencios producidos por las informantes, y (2) la relación entre la duración y la intencionalidad de los actos silenciosos con el sexo de los interlocutores (3 de las mujeres del análisis conversan con hombres y las otras 3 conversan con mujeres). Todo ello se hará desde la perspectiva del enfoque dinámico para el estudio de la relación entre lengua y género (Eckert y McConnell-Ginet 2003). De este modo, se constatará que las mujeres utilizan el silencio como estrategia interactiva básica de forma diferente cuando conversan con mujeres y cuando lo hacen con hombres. %K Análisis cuantitativo %K Análisis cualitativo %K Conversación espontánea %K Sociolingüística %K Pragmática %K Género %K Silencio %K Quantitative analysis %K Qualitative analysis %K Spontaneous conversation %K Sociolinguistics %K Pragmatics %K Gender %K Silence %K Humanidades %K Humanities %K Lingüística %K Linguistics %~ Biblioteca Universidad de Alcala