%0 Journal Article %A Zbytovsky, Stepan %T Der Mensch im Katastrophenuniversum. Zum Verhältnis von Historie, Naturgeschichte und Poetik im Frühwerk Arno Schmidts %D 2012 %U http://hdl.handle.net/10017/20855 %X Entre las representaciones de la naturaleza en los textos tempranos de Arno Schmidt (desde el cuento Leviathan hasta sus Features radiofónicos) las imágenes de diversos loci terribili y de las fuerzas destructivas ocupan un lugar importante. En algunos textos se describen los procesos de la naturaleza y las catástrofes como desencadenantes o ejecutores del acontecimiento apocalíptico. De forma análoga a la dualidad del concepto "catástrofe natural" - como referencia a los acontecimientos extremos de la naturaleza y a la cualificación "dramatúrgica" de sus impactos sobre la cultura o la civilización - Arno Schmid asoció en estas imágenes literarias datos scientíficos tanto con la mitología como con otros patrones de interpretación cultural . Comenzando con el concepto de naturaleza como Leviathan, podemos trazar la visión de la naturaleza de Schmidt, en la que las catástrofes naturales no deben entenderse como accidentes contingentes, sino como momentos determinantes de la naturaleza y de su historia. Schmidt no sólo entrelaza naturaleza y su historia con la cultura y la historia humana, sino que también se convierten en la expresión directa en su programa poetológico. Este artículose se centra en las conexiones entre estos tres componentes en el contexto de la aceptación alemana de su pasado y del discurso de ecología cultural (sobre todo A. Goodbody, H. Zapf). %K Literatura %K Literature %K Medio ambiente %K Environmental science %~ Biblioteca Universidad de Alcala