%0 Journal Article %A Romero Izarra, Gonzalo %T Efectos del programa 'Filosofía para niños y niñas' en el clima social de aula %D 2004 %U http://hdl.handle.net/10017/199 %X Muchos de los problemas educativos existentes hoy se refieren a cuestiones no estrictamente relacionadas con la instrucción, sino a aspectos y factores contextuales y organizativos que inciden indirectamente en los resultados educativos finales. El currículo no queda configurado únicamente por los contenidos conceptuales. El clima adquiere una gran importancia en el aula y en el marco de relaciones de la institución educativa como organización, supuesto que un clima positivo entre los miembros de las organizaciones escolares no sólo constituye una gran ayuda a todas las personas que participan en ella, sino que trasciende la tarea y se hace elemento de transformación para todos los integrantes de la comunidad educativa. A partir de estas consideraciones, se ha propuesto en esta tesis doctoral el estudio de la incidencia de un programa educativo "Filosofía para Niños y Niñas", ideado por el profesor Matthew Lipman en 1969, en el clima social del aula. Para ello, se ha recogido el conocimiento detallado de la realidad socio-emocional del aula, en grupos de 4º de E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria) en dos Institutos Públicos de Móstoles. Curso que delimita la frontera entre obligatoriedad y continuidad posible del Sistema Educativo. %K Filosofía-Didáctica %K Ciencias sociales %K Social sciences %K Education %K Educación %~ Biblioteca Universidad de Alcala