%0 Journal Article %A Pérez Díaz, Eduardo %T La lógica de lo monstruoso en el Infierno de Dante %D 2007 %@ 1886-5623 %U http://hdl.handle.net/10017/19730 %X En el Infierno de Dante encontramos numerosos seres monstruosos de las tradiciones pagana y cristiana. Para insertar tal cantidad de elementos heterogéneos en una férrea estructura analógica, el poeta se sirve de determinadas marcas de monstruosidad que, al combinarse, permiten mantener la identidad del monstruo y adaptarlo al Infierno. Descubrimos, asimismo, que la lógica de lo monstruoso se basa en dos propósitos: orden y doctrina. La cultura popular en la Edad Media, en torno a lo grotesco y carnavalesco, tiende a la transgresión de los límites naturales y sociales. Dante, como modelo de la cultura oficial, introduce un principio de ordenación en lo monstruoso para desactivar su componente de irreverencia y revelar la divina supremacía, que alumbra monstruos para mostrarnos los peligros del pecado y apartarnos de él. %K grotesco %K monstruo %K Infierno %K Commedia %K Divin Comedia %K Dante %K literatura medieval %K Edad Media %K grotesque %K monster %K Inferno %K Divine Comedy %K Medieval literature %K Middle Age %K Literatura %K Literature %K Antropología %K Anthropology %K Sociología %K Sociology %~ Biblioteca Universidad de Alcala