%0 Journal Article %A Katz, Marco %T Tiras, timbres y estereotipos: el negro Memín Pinguín y la manipulación de la cultura popular con representaciones étnicas %D 2007 %@ 1886-5623 %U http://hdl.handle.net/10017/19719 %X Memín Pinguín es el protagonista negro de una serie muy conocida en México (desde 1945) de cómics, tiras o historietas ilustradas. Aunque fueran casuales, la proximidad de un discurso del presidente mexicano del 13 de mayo 2005 y la aparición una quincena después de cinco timbres postales como homenaje a Memín Pinguín sugiere un vínculo entre ambos acontecimientos. El presente estudio sobre la polémica de los sellos de Memín Pinguín, vinculado con las palabras presidenciales, explica el funcionamiento de los timbres postales como un género literario —un tipo de cuento corto, quizás, entre las tiras cómicas— y considera las maneras en que estos textos cruzan fronteras nacionales, lingüísticas, y culturales, creando cuestiones sobre las imágenes étnicas y sobre quienes tienen los derechos de manejarlas. %K estereotipos %K racismo %K historietas %K filatélica %K sellos %K estampillas %K cómic %K cómicas %K fronteras %K George Bush %K Vicente Fox %K Memín %K stereotypes %K racism %K philatelic %K filatelic %K stamps %K comic strips %K comic books %K comics %K borders %K Literatura %K Literature %K Antropología %K Anthropology %K Sociología %K Sociology %~ Biblioteca Universidad de Alcala