%0 Journal Article %A Fernández Gallardo, Luis %T Alonso de Cartagena y la escritura humanística : epístola y diálogo %D 2007 %U http://hdl.handle.net/10017/10513 %X La observación directa de la actividad literaria de los humanistas y la constatación de la importancia politica de la retórica humanística le hicieron replantearse a Alonso de Cartagena (1385-1456) numerosas cuestiones relativas a la naturaleza de la literatura ya la función social del escritor, lo que hubo de influir en su propia escritura. Tras su regreso de Basilea (1439), cultivó intensamente la epístola, en latín y en castellano, que adquiere un desarrollo literario más amplio; tiene gran importancia el tema de la amistad anudada en el comercio intelectual, especialmente en las cartas enviadas a amigos humanistas. Escribió un diálogo, aunque en una forma aún medieval, cercana al debate. Cartagena es así precursor en Castilla de dos géneros claramente humanísticos. Se incluye en apéndice una serie de cartas inéditas. %K Teoría literaria %K Epistola %K Diálogo %K Humanismo %K Castilla %K Siglo XV %K Literary Theory %K Letter %K Dialogue %K Humanism %K Castile %K Fifteenth Century %~ Biblioteca Universidad de Alcala